Vol. 1 Núm. 1 (2025)
Artículos

Una aproximación al arbitraje laboral en España y su problemática jurídica

Julia Dormido Abril
Profesora Ayudante Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Complutense de Madrid

Publicado 2025-07-09

Palabras clave

  • Conflictos,
  • acuerdos interprofesionales,
  • arbitraje voluntario,
  • arbitraje obligatorio,
  • árbitro,
  • laudo
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Una aproximación al arbitraje laboral en España y su problemática jurídica . (2025). Revista De Diálogo Social, Tripartismo Y Resolución De Conflictos, 1(1), 71-92. https://doi.org/10.36151/ReviDiSTReC.2025.1.1.05

Resumen

El arbitraje constituye un medio de solución de conflictos que, en el sistema de relaciones laborales español, ha ido consolidándose desde la democratización de éste. Se trata de una institución en la que un tercero, imparcial, resuelve las controversias de las partes. Ello se debe, principalmente, a la labor ejercida tanto por los agentes sociales, sindicatos y asociaciones empresariales, como por el poder legislativo que han tratado de potenciarlo, junto con la mediación, como fórmulas idóneas para resolver la conflictividad que se produce en el ámbito empresarial.

Con carácter general, las discrepancias que le son sometidas al árbitro son de carácter colectivo, pues las individuales pueden generar problemas con el derecho a la tutela judicial efectiva. De igual modo, puede solucionar conflictos de intereses y jurídicos, aunque es en los primeros donde el arbitraje tiene un amplio margen de actuación, en contraposición al poder judicial. Esta circunstancia comporta que el arbitraje cuente con una subclasificación, la cual viene dada por el tipo de controversia que resuelve y que no es de menor importancia, pues también determinará la forma en la que ha de ser impugnado el laudo.

Si bien, pese a que es un mecanismo que cuenta con múltiples ventajas, no es el más utilizado. De hecho, tan sólo una de las tipologías de arbitraje, precisamente el obligatorio en elecciones a representantes de los trabajadores, cuenta con una excelente valoración por parte de quienes realizan un compromiso arbitral. Por ello, se ha considerado de interés poner de manifiesto los aspectos más interesantes del mismo, así como aquellos otros que pueden ser mejorados, con la finalidad de ofrecer al lector una visión panorámica de la institución en España.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.